CARLOS VARELA ALVAREZ

CARLOS VARELA ALVAREZ

Carlos Varela Alvarez, Abogado (Universidad Nacional de Córdoba, 1987). Especialista en Derecho Internacional y Derecho Humanos.

Ha completado diversos cursos de posgrado:

1) American University de Washington D.C, sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos,

2) Curso de Derechos Humanos en el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José de Costa Rica,

3) Cursos sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Público en diversas Universidades nacionales (UBA, UNCuyo, UNC, Universidad Nacional de La Plata, etc.).

Ha sido además docente de la Facultad de Derecho de la UNC en la materia Introducción a la Filosofía y Derecho Internacional Público. Ha sido Titular de la Cátedra de Derecho Internacional Público  en la Facultad  de Derecho de la Universidad Aconcagua así como Titular de Derecho Internacional Económico de la carrera de Relaciones Internacionales, U. de Congreso. Ha sido miembro de la Comisión de Derecho Penal en el Consejo de la Magistratura. Ha litigado en diversas provincias de Argentina, y en Uruguay, Paraguay, Perú y Ecuador. Fue Becario del World  University Service con sede en Ginebra, Suiza.

Es el primer abogado Mendocino en litigar ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos de la OEA (Comisión y Corte IDH), y de Naciones Unidas (Comité de Derechos Humanos, Grupo de detención Arbitraria y la Relatoría contra la Tortura y el Relator Especial para Jueces, Abogados y Fiscales), siendo asimismo el abogado Mendocino con más casos litigados y ganados por ante dichos sistemas.  Ha representado a Argentina en materia de derechos humanos ante Amnesty International (Londres 1986), Primera Cumbre Mundial de defensores de DDHH (Paris 1998), Cumbre de  defensores de derechos humanos organizado por Front Line Human Rights Defenders (Irlanda 2002). Se ha desempeñado como disertante en  la Diplomatura en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. Actualmente se dedica a la profesión liberal así como también es Profesor Invitado de la Universidad “Juan Agustín Maza” de Mendoza para la Cátedra de Derecho Procesal Penal de la carrera de Abogacía. Integrante del área de Derecho Internacional y Derechos Humanos.

Scroll al inicio